POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA GRUPO BAZZAI S.A.S

Lizto

La Constitución Política de Colombia consagra en su artículo 15 el derecho de toda persona a “Conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.” Ligado a esto se encuentra la obligación de respetar los derechos de los titulares de dicha información y de brindar las garantías reconocidas en la legislación vigente.

De acuerdo con la ley 1581 de 2012 un dato personal es “Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables” (artículo 3º Ley 1581 de 2012) en ese sentido, y teniendo en cuenta que Grupo Bazzai S.A.S dentro del desarrollo de su actividad a través de la plataforma “Lizto” un software disponible en www.lizto.co recibe, almacena, y trata datos personales, en cumplimiento de los deberes legales, la responsabilidad de la empresa y la seguridad de la información de sus usuarios, se hace necesario la elaboración y cumplimiento de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.

1. Alcance de la Política

Esta Política aplica para todos los datos personales que recolecta y usa Grupo Bazzai S.A.S., especialmente para los recolectados dentro de Lizto. Sin embargo, los titulares de la información deben saber que dentro de Lizto se registran diferentes usuarios que prestan sus propios servicios y utilizan Lizto en la modalidad de Software como servicio y recolectan diferentes datos de sus propios clientes. Grupo Bazzai S.A.S. no accede, ni utiliza dicha información y cada comercio es el responsable de poner en conocimiento de los interesados sus propias políticas de tratamiento de datos personales.

Siempre que una persona comparta sus datos personales con el Grupo Bazzai S.A.S. y acepte el tratamiento de sus datos personales, los mismos serán tratados conforme a estas disposiciones, por lo que es muy importante que todas las personas que utilizan Lizto lean y entiendan la presente Política.

1. Definiciones

Para que la interpretación de estas Políticas sea más sencilla, utilizaremos las siguientes definiciones que son establecidas por la ley 1581 de 2012, que es la ley estatutaria por medio de la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales en Colombia:

  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;
  2. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
  3. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables;
  4. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento;
  5. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
  6. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;
  7. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

2. Responsable del Tratamiento

Grupo Bazzai S.A.S sociedad comercial legalmente constituida identificada con el NIT 901028826 - 7, con domicilio principal en la Carrera 7 H NO. 150 14 OF 202 de la ciudad de Bogotá D.C , República de Colombia, página www.Lizto.co Teléfono 318 760 1559 en la ciudad de Bogotá D.C , será quien actúe como Responsable del Tratamiento.

3. Principios:

Dentro del tratamiento de datos personales, Grupo Bazzai S.A.S. se esforzará por cumplir estos principios, implementando las medidas jurídicas, administrativas y técnicas que estén a su alcance, para garantizar los derechos de los Titulares de la información:

  1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento de datos personales es una actividad regulada, y en el tratamiento de datos nos sujetaremos a los estándares de las leyes aplicables.
  2. Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima la cual debe ser informada al Titular;
  3. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
  4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;
  5. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernen;
  6. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y por la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley;
  7. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
  9. Principio de Limitación de Plazo en la conservación: Sólo pueden tratarse los datos adecuados, pertinentes y necesarios para unas finalidades establecidas, la conservación de esos datos debe limitarse en el tiempo al logro de los fines que el tratamiento persigue. Una vez que esas finalidades se han alcanzado, los datos deben ser borrados o, al menos, desprovistos de todo elemento que permita identificar a los interesados.

4. Compromisos de Grupo Bazzai S.A.S.

Teniendo en cuenta que Grupo Bazzai S.A.S. recibe datos personales de diferentes personas alrededor del mundo, para realizar el tratamiento de los datos de acuerdo a las disposiciones de la ley 1581 de 2012 de la República de Colombia y con el fin de acoplarse a ciertas disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (en adelante, RGPD/GDPR), aplicará lo siguiente:

  1. Utilizar para el manejo de la información, herramientas e integraciones con terceros que cumplen con la Ley de protección de datos Colombiana y con el reglamento RGPD/GDPR con fines específicos autorizados por el usuario.
  2. Cumplir con los principios generales del RGPD/GDPR, especialmente respetar los derechos de los Titulares de la información. Manteniendo la calidad de los datos, solicitando un consentimiento expreso y respetando el derecho de información, acceso, rectificación, portabilidad de los datos, restricción, supresión y oposición.
  3. Cumplir con los criterios generales de licitud, lealtad y transparencia del tratamiento de datos. Los fines para el tratamiento de datos están determinados, explícitos, son legítimos y además están previamente establecidos en esta Política. No se recolectarán datos personales sin una finalidad que esté descrita y divulgada en esta Política.
  4. Aplicar el principio de la minimización de datos. Solo recolectar los datos necesarios. Esto respeta la privacidad del Titular y ayuda a mantener la exactitud y actualización de la información.
  5. Tener un límite para la conservación de los datos. Sólo mantener los datos, por el tiempo necesario para los fines del tratamiento.
  6. Adecuar las medidas técnicas y administrativas que sean necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado.

5.1 Datos que recolecta la Grupo Bazzai S.A.S:

Dentro del ejercicio ordinario de las actividades de Grupo Bazzai S.A.S, esta recolecta Datos Personales públicos, privados y semiprivados dependiendo de la relación del Titular de la información con Grupo Bazzai S.A.S.

Por regla general Grupo Bazzai S.A.S. no solicitará Datos Personales Sensibles. Sin embargo es importante manifestar que:

  1. Los Datos Personales Sensibles son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  2. Grupo Bazzai S.A.S. no condiciona ninguna actividad comercial a que el Titular suministre datos personales sensibles.
  3. Grupo Bazzai S.A.S. únicamente recolectarán Datos Personales Sensibles cuando se encuentre actuando bajo un deber legal o cuando sea necesario la recolección de dichos datos por algún motivo objetivo y sustentado y cumplirá con las cargas que impone la ley para el tratamiento de dicha información.

6. Tratamiento y finalidad

Grupo Bazzai S.A.S. tratará los datos personales de acuerdo a esta Política de tratamiento de datos personales, las disposiciones legales y las autoridades administrativas y judiciales que tengan competencia para actuar en la materia.

El Tratamiento, esto es: la Recolección, Almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos se realizará con ayuda de medios automatizados y físicos que en todo caso protejan la información de accesos no autorizados:

  1. Recolección: con excepción de aquellos datos que pueden ser tratados sin autorización del Titular, Grupo Bazzai S.A.S. solicitará autorización expresa para recolectar datos personales.

Los datos serán obtenidos directamente del titular de la información a través de diferentes actividades y se informará en todo caso cuál es la finalidad de recolección.

La autorización corresponderá a un ejercicio libre e informado por parte del Titular de la información.

  1. Almacenamiento: la información podrá ser almacenada en registros físicos o digitales, dentro y fuera de Colombia. Grupo Bazzai S.A.S. dispondrá de medidas técnicas y administrativas que le permitan cumplir con sus deberes como Responsable de la Información.
  2. Circulación: los datos circularán de manera restringida dentro de Grupo Bazzai S.A.S., con autoridades administrativas o judiciales cuando éstas se encuentren ejerciendo sus funciones legales o por orden judicial, y con terceros siempre que cuente con los debidos contratos de transmisión o transferencia de datos, o con la autorización expresa del Titular de la información.
  3. Supresión: los datos serán eliminados de las bases de datos de Grupo Bazzai S.A.S. cuando el Titular lo solicite y aquello sea procedente, cuando ya no exista una finalidad legítima para conservar los datos y por orden de autoridad competente. Igualmente deben tenerse en cuenta las disposiciones relacionadas con la vigencia de las bases de datos, las cuales se encuentran en esta Política.

Los datos serán tratados con la finalidad de ejecutar labores comerciales y administrativas que permitan ejecutar el objeto social de Grupo Bazzai S.A.S. y la ejecuciòn de Lizto software y en específico:

  1. Contactar al Titular a través de correo electrónico o el por el medio más expedito (vía telefónica, chat, SMS,Whatsapp ó cualquier aplicación de mensajería instantánea) para manifestarle los cambios en la política de tratamiento de datos personales, así como sus derechos, cuando esta sufra alguna modificación.
  2. Realizar invitaciones al titular a través del correo electrónico, chat, Whatsapp o cualquier aplicación de mensajería instantánea ,SMS, vía telefónica sobre eventos y ofrecer nuevos productos y servicios, además enviar noticias relacionadas con campañas de fidelización, mejora de servicio, encuestas de satisfacción, noticias o artículos de interés, directamente o a través de terceros autorizados.
  3. Contactar al titular a través de medios telefónicos, correo electrónico, chat, SMS, Whatsapp ó cualquier aplicación de mensajería instantánea , correspondencia en su domicilio , para el envío de extractos, cuentas o facturas y el cobro de las mismas en relación con las obligaciones derivadas de relaciones contractuales entre las partes (Titular y Grupo Bazzai S.A.S directamente o a través de terceros autorizados.
  4. Contactar al Titular a través de medios telefónicos, o electrónicos (correo electrónico, chat, SMS, Whatsapp o cualquier aplicación de mensajería instantánea ) para la confirmación de datos personales necesarios para el ejercicio normal de los servicios prestados por el Grupo Bazzai S.A.S, y para adelantar las gestiones propias del servicio al cliente , directamente ó a través de terceros autorizados.
  5. Realizar todas las gestiones de orden tributario, contable, fiscal y de facturación en las que se vean involucrados datos personales del titular , en virtud de la relación contractual con el Grupo Bazzai S.A.S. directamente o a través de terceros autorizados.
  6. Para conformar bases de datos físicas o digitales de clientes, colaboradores, trabajadores o aliados.
  7. Para la elaboración de estudios de mercado, estadísticos y análisis directamente ó a través de terceros autorizados.
  8. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual Grupo Bazzai S.A.S. tenga un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados y telemercadeo, etc) para la ejecución de las mismas.
  9. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por Grupo Bazzai S.A.S. con el Titular de la Información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley.
  10. Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales la Grupo Bazzai S.A.S. haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
  11. Controlar y prevenir el fraude mediante la verificación de reportes en listas vinculantes sobre Lavado de Activos.
  12. Transmitir los datos a la autoridad competente para cumplir con las obligaciones contables y tributarias Grupo Bazzai S.A.S, en este caso a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN para las cuestiones relacionadas con la facturación electrónica, así como al proveedor tecnológico para que realice la factura electrónica correspondiente.
  13. Llevar registro y control de la información, orientada a la administración de la Grupo Bazzai S.A.S. y control de usuarios registrados en Lizto.

7. Además de los derechos reconocidos por la ley y la jurisprudencia, los titulares de la información tendrán derecho a:

El titular tendrá derecho a:

  1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  2. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

Igualmente todos los reconocidos por la Constitución, la ley y la jurisprudencia que se relacionen con la materia de la que trata la presente política.

8. Persona o área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización

Soporte es el área que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos.

Los canales dispuestos para realizar las peticiones, consultas y reclamos son en el correo electrónico [email protected] y también a través de la página web www.lizto.co opción contacto donde igualmente se encuentra la línea de atención al cliente +57 318 760 1559, dispuesta en un horario de 8:00 am a 5:00pm de Lunes a Viernes para la atención de requerimientos sobre datos personales.

9. Procedimiento para que los titulares de la información puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización.

Para la radicación y atención de las solicitudes se solicita suministrar la siguiente información:

  1. Nombre completo y apellidos datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)
  2. Especificación de los medios para recibir respuesta a su solicitud.
  3. Motivo que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información).
  4. Los documentos o pruebas que pretenda hacer valer cuando sea del caso.
  5. Firma y número de identificación.

Las consultas, peticiones y reclamos serán atendidas de la siguiente manera:

Las relacionadas con consulta de datos personales, copia de la autorización o de información sobre tratamiento al cual están sometidos los datos se resolverán en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente de recibo. Cuando no sea posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual superará los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Las relacionadas con corrección, actualización, supresión o presuntos incumplimientos en el tratamiento de los datos se resolverán dentro de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente del recibo de la comunicación del titular. Cuando no sea posible atenderlo dentro de dicho término, se informará al titular antes del vencimiento del plazo las razones en las cuales se sustenta la demora y se resolverá en un término no mayor de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Si la solicitud o el reclamo ó la petición resulta incompleta, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

El Titular al que se le deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.

El Titular o sus causahabientes podrán elevar las consultas o reclamos.

10. Medidas de seguridad:

Grupo Bazzai S.A.S hará todo lo que esté a su alcance para proteger la confidencialidad y privacidad de toda la información que repose en sus bases de datos. Para ello realizará dentro de lo posible, todas las actuaciones de índole técnico tendientes a preservar la seguridad de la información. Sin embargo cuando se halle en cumplimiento de un deber legal o judicial podrá revelar la información requerida a las autoridades competentes o terceras partes según el caso. Igualmente Grupo Bazzai S.A.S no se hace responsable por el uso de la información que repose en sus bases de datos, que haya sido sustraída de sus bases de datos por terceros de manera maliciosa, mal intencionada o ilegal.

La información almacenada por el Grupo Bazzai S.A.S se encuentra en servidores y registros físicos seguros y vigilados por este.

En todo caso el Grupo Bazzai S.A.S. podrá delegar la custodia y el tratamiento de los datos personales que recaude, en un tercero dentro o fuera de la República de Colombia, lo anterior solo se realizará en caso de que sea necesario para cumplir con el servicio prestado por el Grupo Bazzai S.A.S. En ese caso se asegurará que dicha persona cuente con los estándares de seguridad en la protección de datos personales fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia o la autoridad que haga sus veces, así como de la legislación vigente, aplicable y que los derechos de los titulares de la información sean respetados.

Estas medidas son meramente enunciativas y el Grupo Bazzai S.A.S. se apega a todas las obligaciones legales que apliquen.

11. Vigencia

La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir de su publicación.

Esta política podrá ser modificada por Grupo Bazzai S.A.S de manera unilateral, cuando lo estime necesario o en cumplimiento de algún deber legal o reglamentario, en este caso se informará y publicará para conocimiento de los interesados. Si el titular del dato continúa utilizando los servicios, no se desvincula o formula objeción alguna se entenderá que acepta los nuevos términos de la política. En el caso de que una modificación cambie aspectos sustanciales de la política, se obtendrá nueva autorización.

Para la vigencia, será tenido en cuenta el artículo 11 del decreto 1377 de 2013 “el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.“ Sin embargo, los datos personales proporcionados, se conservarán mientras se mantenga la relación con el titular de la información y hasta por 2 años después del último contacto con el titular de la información con Grupo Bazzai S.A.S. siempre que no exista una finalidad de archivo de la información.